- Ecna,Tecnología
- No hay comentarios
Probablemente, todos los adeptos a la informática ya estéis al tanto de que ayer se bajó el telón de la Euskal Encounter, que en su 25º aniversario superó en todos los aspectos a sus anteriores ediciones. No obstante, para los que no sepáis de qué hablamos, os ponemos al día sobre este evento, que ha tenido lugar en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) entre el 21 y el 25 de julio.
¿Qué es la Euskal Encounter?
Sobre el papel, La Euskal Encounter es una reunión multitudinaria de aficionados y profesionales de la informática que buscan intercambiar conocimientos y realizar durante varios días todo tipo de actividades relacionadas con los ordenadores y la tecnología.
No obstante, con los años, la “Party”, como la llaman cariñosamente la mayor parte de los asistentes, se ha convertido en un evento único que aúna todo tipo de público, desde los curiosos que se acercan a ver las diferentes actividades y conferencias, hasta los veteranos que acuden año tras año con sus equipos y tiendas de campaña, y que aprovechan al máximo cada minuto de la Euskal.
Pero, ¿qué tiene de especial este encuentro? Aquí os dejamos algunas cifras de lo que ha sido esta 25ª edición de la Euskal Encounter.
EE25
- 5.024 ordenadores en red, compartiendo infinidad de contenido y participando en un chat conjunto.
- Más de 8.000 asistentes, entre participantes con sus equipos y visitantes.
- 40 Gbps de conexión a Internet.
- Más de 35.000 metros cuadrados ocupados en el Bilbao Exhibition Centre, entre la zona de la Party, el área de conferencias, torneos y espectáculos, y la zona de acampada.
- Más de 50.000 euros en premios.
Esta vigesimoquinta edición de la Euskal Encounter ha sido especial en todos los sentidos, ya que se ha superado ampliamente el número de participantes de las anteriores ediciones, así como el número de asistentes. También se ha batido el récord de seguimiento por internet, que este año ha llegado a superar las 50.000 personas.
Ecna en la Euskal Encounter
Mientras que algunos miembros de Ecna fuimos a disfrutar de la experiencia, otros estuvieron entre bambalinas haciendo que todo funcionase a la perfección. Es el caso de Urtzi Larrieta, responsable de sistemas de Ecna, que hizo las veces de técnico de los servidores de la Euskal Encounter 25 y lleva trabajando en este evento más de 12 años.
Entre sus anécdotas, destaca que la Euskal Encounter, por primera vez en la historia de las Parties, utilizaba como sistema central de gestión un Mainframe IBM System Z. En el mismo, se creaban varias particiones LPARes con los
diferentes servicios de la Party: DNS, DHCP, FTP, Intranet, Direct-Connect, etc. Urtzi sostiene que en su día era la única Party de toda Europa que contaba con un Mainframe como centro principal de sus sistemas. Y todo ello con Linux.
La Euskal Encounter ha ido creciendo con los años, tanto en asistentes como en infraestructura. Los Mainframes que han dado vida a la Party durante todos estos años han sido donados por entidades bancarias y empresas a medida que los retiraban, de forma que siempre se ha realizado una operatoria de ellos sin ánimo de lucro. Y es que la Euskal Encounter está formada principalmente por gente que, como Urtzi, trabaja de forma voluntaria.De este modo, la Party ha conseguido con los años equipamiento cada vez mejor y poco a poco la instalación se ha hecho más potente.
Lamentablemente, en los últimos años no ha habido donaciones de máquinas que pudiesen sustituir a las anteriores versiones, por lo que este año, aprovechando la celebración del 25 aniversario de la Euskal Encounter, se han sustituido los Mainframe por dos servidores de HP con 128GB y 16 procesadores cada uno.