• Sobre nosotros
    • Somos Ecna
    • Clientes
    • Alianzas
    • Únete a nosotros
  • Servicios
    • Consultoría tecnológica
      • Consultoría de estrategia en TIC's
      • Kit Digital - Ayuda a PYMES
    • Servicios Gestionados
      • Acuerdos de Nivel de Servicio
      • Soporte de Asistencia Técnica
      • Hardware, Software y Licencias
      • Continuidad de Sistemas iSeries
      • Cloud iSeries
    • Proyectos Tecnológicos
      • Proyectos BI
      • Proyectos de Sistemas
      • Aplicaciones web / móvil / escritorio
  • Soluciones
    • Soluciones de Gestión Empresarial
      • QS Webgate
      • TicketBAI / EcnaBAI
    • iSeries - AS/400
      • Webgate400
    • Business Intelligence
      • Microsoft BI
      • BITAM
      • COGNOS
      • Oracle BI
    • Soluciones de Gestión Documental
      • Microsoft SharePoint
      • FileNet
      • Alfresco
  • Áreas de trabajo
    • Administraciones públicas
      • Ingeniería de software para AAPP y Gobierno
    • Industria
      • Soluciones tecnológicas para industria y fabricación
    • Autoridades Portuarias
      • Soluciones tecnológicas para autoridades portuarias
    • Sanidad y Servicios Sociales
      • Tecnología para mejorar la experiencia del paciente y de la sociedad
    • Banca y Seguros
      • Proyectos tecnológicos para entidades financieras y aseguradoras
    • Servicios
      • Integración multi-plataforma y gestión de datos en el sector servicios
  • Blog
  • Contacto

5G: El futuro ya está aquí

Inicio| Tecnología| 5G: El futuro ya está aquí

18
Sep, 2017
Por Ecna
5G: El futuro ya está aquí
  • Tecnología
  • No hay comentarios

¡El 5G ya está aquí! Aunque, al parecer, no lo disfrutaremos próximamente. Y es que ni siquiera la velocidad 4G es disfrutable en todo el territorio español. Los que gozamos del ancho de banda que ofrece el 4G sí que notamos la diferencia con su versión anterior. No obstante, teniendo en cuenta que las compañías de telecomunicaciones aún no han completado el despliegue del 4G, es complicado imaginar que podamos ver próximamente la señal “5G” en la parte superior de las pantallas de nuestros dispositivos.

Y aunque os digamos que el 5G cambiará la vida cotidiana de millones de usuarios y tendrá importantes implicaciones económicas para las empresas, muchos os preguntaréis de qué va todo esto de las Ges. Aquí os mostramos los secretos de esta nueva tecnología:

 

¿Qué es el 5G?

El 5G o quinta generación es el nuevo estándar de banda ancha inalámbrica que proporcionará mayores velocidades, cobertura y prestaciones que el actual LTE-4G.

 

¿Por qué el 5G es mucho mejor que su predecesor?

Las conexiones 5G serán 100 veces más rápidas, con velocidades medias de 20 Gbps. Esto significa que las descargas de datos superarán a las de las actuales redes de fibra óptica. Para que nos entendamos, podrás descargar una película de 2GB en menos de un segundo. Sin embargo, la principal mejora del 5G es la reducción de latencia.

 

¿Qué es la latencia?

La latencia es el tiempo de respuesta que tarda un dispositivo en ejecutar una orden desde que se le manda la señal. Cuando más baja, más rápida es la reacción del aparato, ya sea un coche de conducción autónoma, una videoconferencia, etc. Si el 4G tenía una latencia de más de 10 milisegundos, con tecnología 5G la latencia se reduce a un milisegundo.

 

Hablando de conducción autónoma…

El 5G tendrá una gran repercusión en el funcionamiento de los vehículos autónomos, ya que éstos necesitarán procesar grandes cantidades de datos. Una serie de sensores reciben información constante sobre el entorno del vehículo, y deben procesarla a gran velocidad para actuar cuanto antes, ya sea para esquivar un peligro o para reconocer señales y semáforos.

 

¿Cuándo podré navegar a velocidad 5G?

Los primeros países en gozar de esta tecnología serán algunos estados asiáticos como Corea del Sur, Japón o Singapur. Estados Unidos también avanza con rapidez en esta carrera tecnológica. Mientras que los coreanos y los estadounidenses prevén estrenar el 5G en 2018, Japón utilizará los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020 como plataforma de lanzamiento. Se estima que el número de conexiones 5G alcance los 1.000 millones en 2025. No obstante, la mayoría de estas conexiones corresponderán a EEUU, China y Japón. Y es que España no está en cabeza de los países más avanzados en 5G. Ese retraso va asociado en gran parte al del resto de la UE. Los 28 tienen pendiente fijar el estándar común a que se acogerán todos los operadores, así como definir la banda del espectro radioeléctrico que ocuparán los servicios. Se espera que ambos asuntos se resuelvan entre 2018 y 2019 y los primeros despliegues comerciales comiencen en 2020. Los únicos países europeos que ya tienen planes oficiales para la implantación del 5G son Reino Unido, Suecia y Alemania. El país más avanzado es Alemania, que ya ha sacado a subasta el espectro de 700MHz. En España, el Gobierno va a habilitar la banda de 3,5GHz para que los operadores españoles hagan pruebas, pero no está convocada la subasta de frecuencias. Solo se han destinado un presupuesto de 570.000 euros para el estudio de la liberación de la banda de 700 MHz, y se ha convocado una consulta pública para que operadores y fabricantes de redes hagan sus aportaciones.

 

Sobre Ecna

Entradas recientes

  • Impuesto sobre envases de plástico no reutilizables
  • ¡Feliz Año Nuevo!
  • Technology Summit Bilbao
  • Presentación del nuevo Power 10 de IBM
  • Obtén tu Kit Digital con Ecna

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • noviembre 2019
  • julio 2019
  • marzo 2018
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015

Categorías

  • Ecna
  • Microsoft Dynamics NAV
  • Tecnología
  • Windows

Comentarios recientes

    logo

    Ecna es tu compañero de viaje hacia el éxito, el apoyo que tu empresa necesita para superar sus desafíos. Y es que en Ecna trabajamos por ti y para ti. Somos tu partner tecnológico.

    Delegación Bilbao

    • Ecna Bilbao
      C/ Rodríguez Arias, 15, 7ª planta
      48008 Bilbao - Bizkaia
    • Teléfono: (+34) 944 15 96 88
      Fax: (+34) 944 15 71 76
    • contacto@ecna.es

    Delegación Vitoria-Gasteiz

    • Ecna Vitoria-Gasteiz
      C/ Vicente Goikoetxea, 6, 1ª - Oficina 6
      01008 Vitoria-Gasteiz - Araba
    • Teléfono: (+34) 945 20 27 97
      Fax: (+34) 944 15 71 76
    • contacto@ecna.es

    Enlaces de interés

    Aviso legal
    Política
    Política de Cookies
    Normativa de proveedores
    Certificados Aenor
    Certificado Red Hat
    Contacto

    Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerte una experiencia personalizada recordando tus preferencias. Haciendo clic en "Aceptar", darás tu consentimiento al uso de TODAS las cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies

    Configuración de CookiesACEPTAR
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • 944 15 96 88
    • Soporte