- Ecna
- No hay comentarios
Hace algunas semanas te lo contábamos todo sobre Batuz, la plataforma con nombre propio (TicketBAI en el resto de provincias) que será obligatoria para todas las empresas y autónomos de Bizkaia, y que enviará a Hacienda todas las facturas que genera tu negocio. Hoy te contaremos los secretos para implantar TicketBAI de la mejor forma en Gipuzkoa.
Nuevos plazos para adaptarte a TicketBAI
Al igual que en Bizkaia, implantar TicketBAI en Gipuzkoa antes de que sea obligatorio tiene premio. Para que a los contribuyentes les resulte más fácil incorporarse a la plataforma, la Diputación Foral de Gipuzkoa ha ampliado el plazo voluntario para implantar TicketBAI en todos los sectores. A partir del 1 de julio de 2022, todos los negocios de adaptarán de forma obligatoria y progresiva a este nuevo sistema de facturación online, en función de su sector. Los plazos de incorporación obligatoria serán los siguientes:
- 1 de julio de 2022: Empresas que prestan habitualmente servicios de gestión tributaria, a los que se refiere el artículo 9 de la Orden Foral 582/2014, del 5 de noviembre.
- 1 de septiembre de 2022: Actividades económicas comprendidas en los siguientes epígrafes:
- En la sección 1, los comprendidos entre los grupos 834 y 849.
- En la sección 2, los comprendidos entre los grupos 011 y 841.
- 1 de noviembre de 2023: Actividades económicas comprendidas en los siguientes epígrafes:
- En la sección 1, los comprendidos entre los grupos 641 y 665 y entre los grupos 671 y 687.
- En la sección 2, los comprendidos entre los grupos 851 y 899.
- 1 de abril de 2023: Actividades económicas comprendidas en los siguientes epígrafes:
- En la sección 1, los comprendidos entre los grupos 501 y 508; entre los grupos 691 y 757; el grupo 833; y entre los grupos 851 y 999.
- 1 de junio de 2023: Actividades agrícolas, ganaderas dependientes, forestales, pesqueras, así como el resto de actividades empresariales, profesionales o artísticas no especificadas en las tarifas del impuesto, y las actividades comprendidas en los siguientes epígrafes:
- En la sección 1, los comprendidos entre los grupos 011 y 495; entre los grupos 611 y 631; y entre los grupos 761 y 832.
- En la sección 3, los comprendidos entre los grupos 011 y 059.
No obstante, adaptarse a TicketBAI en el periodo voluntario ofrece importantes deducciones fiscales adicionales a los beneficios que ofrece de por sí la implantación del sistema.
Beneficios fiscales y deducciones
La implantación de TicketBAI trae consigo una deducción del 30% de la cuota de implantación en el Impuesto de Sociedades, en el Impuesto sobre la Renta de no residentes para los establecimientos permanentes y en el IRPF. La base vendrá determinada por los gastos e inversiones que se realicen. Puedes conocer toda la información referente a las condiciones en la Norma Foral.
Sin embargo, los contribuyentes que se adapten a TicketBAI al menos un mes antes del periodo voluntario disfrutarán de una deducción del 60% en la cuota. También puedes ampliar esta información en la correspondiente Norma Foral. Desde Ecna te recomendamos encarecidamente que aproveches la oportunidad para adaptar tu negocio a TicketBAI antes de que finalice el periodo voluntario y disfrutar de las ventajas fiscales. Si tienes consultas al respecto, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de acompañarte y ayudarte durante todo el proceso de implantación de TicketBAI. ¡No esperes más!
Si tienes cualquier duda sobre TicketBAI, puedes ampliar la información en nuestra web de TicketBAI o contactar con nosotros a través de: contacto@ecna.es y llamando al 944 15 96 88.