Blog Small Image Full

Entornos colaborativos y gestión documental: tecnología al servicio del trabajo en equipo

Entornos colaborativos y gestión documental: tecnología al servicio del trabajo en equipo

  En la era digital, la manera en que los equipos trabajan juntos está cambiando rápidamente. Las herramientas de colaboración y gestión documental no solo han transformado los procesos empresariales, sino que también han redefinido cómo las personas comparten, organizan y gestionan la información. En Ecna, estamos comprometidos con explorar estas soluciones tecnológicas, y por ello dedicamos nuestro último Ecnayuno a este apasionante tema, liderados por nuestro compañero Eneko Arce.   El poder de los entornos colaborativos Los entornos colaborativos permiten a los equipos trabajar de forma simultánea y eficiente, superando las limitaciones tradicionales de tiempo y espacio. Durante la charla, Eneko destacó cómo herramientas como SharePoint y OneDrive pueden Leer más
Keycloak: La Solución Integral para la Gestión de Identidades y Accesos

Keycloak: La Solución Integral para la Gestión de Identidades y Accesos

  En un entorno digital donde la seguridad es una prioridad para las empresas, la gestión de identidades y accesos se ha vuelto un desafío crítico. En Ecna, siempre estamos buscando soluciones que no solo protejan los datos sensibles de nuestros clientes, sino que también ofrezcan una experiencia de usuario fluida. Una herramienta que ha destacado en este ámbito es Keycloak, una plataforma de código abierto que simplifica la autenticación y autorización de usuarios.   ¿Qué es Keycloak? Keycloak es un sistema de gestión de identidades y accesos (IAM) de código abierto, diseñado para aplicaciones modernas. Permite a los desarrolladores integrar capacidades avanzadas de autenticación y autorización sin necesidad de Leer más
Seguridad al máximo nivel en Ecna: Esquema Nacional de Seguridad

Seguridad al máximo nivel en Ecna: Esquema Nacional de Seguridad

  Como desarrolladores de software, en Ecna siempre hemos tenido especial sensibilidad respecto a la seguridad en el ámbito digital. Velamos tanto por la seguridad de nuestros sistemas, nuestro software y nuestra información como por la de nuestros clientes. Para dejar patente nuestro compromiso, llevamos años obteniendo certificaciones que atestigüen la implicación de Ecna con la seguridad. Hace ya muchos años que contamos con la ISO 9001, la norma sobre gestión de la calidad con mayor reconocimiento del mundo. Más recientemente, hemos conseguido la ISO 27001, relativa a los procesos que afectan a la seguridad de nuestros datos, así como a la seguridad física y lógica de nuestros sistemas. Esta Leer más
Proyecto Natick: La visión de Microsoft para el futuro de los centros de datos submarinos

Proyecto Natick: La visión de Microsoft para el futuro de los centros de datos submarinos

  En Ecna, siempre estamos atentos a las innovaciones que redefinen la tecnología, especialmente cuando provienen de nuestros socios estratégicos. Un ejemplo destacado es el Proyecto Natick de Microsoft, una iniciativa ambiciosa que busca revolucionar la manera en que almacenamos y gestionamos la información en la nube. Se trata de un esfuerzo por desarrollar centros de datos sumergidos en el océano, aprovechando las ventajas únicas de este entorno para abordar algunos de los mayores desafíos de la tecnología moderna. El Proyecto Natick comenzó en 2015 con un enfoque simple pero radical: sumergir los centros de datos bajo el agua para aprovechar la estabilidad térmica y la abundancia de recursos hídricos Leer más
La metodología Scrum: Impulsando el desarrollo ágil en Ecna

La metodología Scrum: Impulsando el desarrollo ágil en Ecna

  En el mundo del desarrollo de software, la agilidad es clave para mantenerse competitivo y ofrecer soluciones que se ajusten a las necesidades del mercado. En Ecna, hemos adoptado la metodología Scrum como parte integral de nuestros procesos, y hoy queremos contarte en qué consiste y cómo nos ayuda a entregar productos de alta calidad.   ¿Qué es Scrum? Scrum es una metodología ágil diseñada para gestionar proyectos complejos, que pone un gran énfasis en la colaboración, la flexibilidad y la entrega continua de valor. Nació en el mundo del desarrollo de software, pero hoy en día se aplica en diversas industrias gracias a su enfoque iterativo y adaptable. El Leer más
La trilogía Spring – Revolucionando el desarrollo de aplicaciones

La trilogía Spring – Revolucionando el desarrollo de aplicaciones

  En el cosmos del desarrollo de software, la eficiencia y la agilidad son dos conceptos en torno a los que siempre debemos orbitar. En la búsqueda constante de herramientas que faciliten este proceso, nos encontramos con una trilogía que ha revolucionado la forma en que se construyen y despliegan aplicaciones en Java: Spring Framework, Spring Boot y Spring Cloud.   Spring Framework: La piedra angular de la modernización Desde su lanzamiento en 2003, Spring Framework ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de aplicaciones Java para empresas. Su enfoque en la inversión de control (IoC) y la programación orientada a aspectos (AOP) ha simplificado la creación de aplicaciones Leer más
Transformando datos en valor – La evolución continua de SQL Server

Transformando datos en valor – La evolución continua de SQL Server

  En el extenso y dinámico universo tecnológico de las bases de datos, SQL Server se alza como un gigante que ha mantenido su relevancia a lo largo de las décadas. Desde su debut en 1989, esta solución de administración de datos desarrollada por Microsoft ha evolucionado constantemente para satisfacer las demandas cambiantes del mercado y las necesidades de los usuarios.   El pilar de las organizaciones modernas SQL Server se ha convertido en el pilar de muchas organizaciones modernas, proporcionando una plataforma robusta y confiable para almacenar, consultar y analizar grandes volúmenes de datos. Su popularidad radica en su capacidad para ofrecer un rendimiento excepcional, una seguridad sólida y Leer más
OpenShift – Abriendo horizontes en la gestión de contenedores

OpenShift – Abriendo horizontes en la gestión de contenedores

  En el vertiginoso mundo de la tecnología, la gestión eficiente de aplicaciones es clave para mantenerse a la vanguardia. En este escenario, OpenShift emerge como una solución integral que revoluciona la forma en que se despliegan, gestionan y escalan las aplicaciones en la era de la nube. ¿Qué es exactamente OpenShift y por qué está ganando terreno en el panorama tecnológico actual?   Un vistazo a OpenShift: ¿Qué es y cómo funciona? OpenShift es una plataforma de contenedores basada en Kubernetes que simplifica el despliegue y la gestión de aplicaciones en entornos de nube híbrida, multicloud y on-premise. Desarrollado por Red Hat, OpenShift ofrece una gama de herramientas y Leer más
Linux – El Sistema Operativo que revolucionó la informática

Linux – El Sistema Operativo que revolucionó la informática

  En nuestro último post de LinkedIn os contamos que en uno de nuestros últimos Ecnayunos hablamos sobre Linux, el popular sistema operativo del pingüino, del que en Ecna somos muy fans. En este artículo vamos a profundizar un poco más sobre esta plataforma, que supuso un antes y un después en el mundo de la informática.   Una revolución tecnológica Linux, un sistema operativo de código abierto que ha revolucionado la informática, es una pieza fundamental en la infraestructura tecnológica moderna. Surgió de la mente brillante de Linus Torvalds en 1991, cuando era un estudiante de informática en la Universidad de Helsinki. Torvalds buscaba crear un sistema similar a Leer más
Bilbostack 2024

Bilbostack 2024

  Como ya sabréis quienes nos seguís en LinkedIn, el equipo de Ecna ha acudido un año más a su ineludible cita con la nueva edición de Bilbostack de 2024. Para quienes no conozcáis Bilbostack, es un pedazo de evento tecnológico que en su última celebración contó con ponentes de altísimo nivel, en representación de empresas tan potentes como GitHub, Microsoft o Freepik, entre otras. ¡Las conferencias fueron una pasada!   Conocimiento tecnológico de alto standing Por duodécimo año consecutivo, Bilbostack nos trajo a los mejores profesionales referentes en el sector tecnológico, tanto a nivel nacional como internacional, que vinieron a Bilbao a compartir su conocimiento y experiencia en los Leer más